Gobierno de España. Ministerio de Fomento

Seminarios y coloquios celebrados

  • 16/10/2019 - Workshop El Dominio de Alborán y el Arco de Gibraltar organizado por la Fundación General de la Universidad de Granada

    SECEGSA ha participado en este workshop en el que se presentó el proyecto CEI-MAR – Campus de Excelencia Internacional del Mar como punto de encuentro y colaboración entre investigadores e instituciones. En él participan las 5 universidades andaluzas que tienen zona litoral como Huelva, Cádiz, Málaga, Granada, Almería y, además, la universidad portuguesa de El Algarbe y la universidad de Tánger y Tetuán del norte de Marruecos Abdelmalek Essaâdi.

    Inicio:
    Miércoles, 16 de octubre de 2019
    Fin:
    Jueves, 17 de octubre de 2019
    Lugar:
    IACT – Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra – Granada
  • 12/06/2019 - Working Group on Land Transport - Unión por el Mediterráneo (UfM)

    Se trata de la segunda reunión del grupo de trabajo en transporte terrestre, tras su formación en Bruselas el pasado mes de octubre de 2018. Se analizó el grado de avance del Plan de Acción de Transporte Regional para la región mediterránea (RTAP 2014-2020), que será la base para la definición del nuevo PART que aprobará la próxima Conferencia de Ministros de Transporte. A continuación tuvieron lugar las sesiones de trabajo del resto de grupos de trabajo convocados por parte de la UpM.

    Inicio:
    Miércoles, 12 de junio de 2019
    Fin:
    Miércoles, 12 de junio de 2019
    Lugar:
    Palacio de Pedralbes, c/Pere Duran Farrell, 11 – 08034 Barcelona, España
  • 06/05/2019 - CONGRESO WTC-ITA-AITES

    SECEGSA ha participado en el World Tunnel Congress, que convoca anualmente la International Tunnelling and Underground Space Association (ITA-AITES), celebrado los días 6, 7 y 8 de mayo de 2019 en la ciudad de Nápoles (Italia). Durante el congreso se asistió a varias sesiones técnicas entre las que destacaron las dedicadas al diseño y ejecución de túneles alpinos, a desarrollos de tuneladoras y a experiencias de excavaciones mecanizadas. Asimismo, cabe destacar las sesiones relativas a nuevas fórmulas de contrato para la perforación de túneles, transferencia de riesgos y planes de contingencia. Durante el evento también se mantuvieron varios contactos con empresas del sector.

    Inicio:
    Lunes, 6 de mayo de 2019
    Fin:
    Miércoles, 8 de mayo de 2019
    Lugar:
    Nápoles (Italia)
  • 10/12/2018 - El Seminario Med Think 5+5 “The road towards integration: transport and logistics in the Western Mediterranean” celebrado los días 10 y 11 de diciembre en Nuakchot (Mauritania)

    El Seminario Med Think 5+5 “The road towards integration: transport and logistics in the Western Mediterranean”, organizado por el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMED) y el Centro de Estudios de Transporte del Mediterráneo Occidental (CETMO), ha tenido lugar los días 10 y 11 de diciembre en la ciudad de Nuakchot (Mauritania).

    Inicio:
    Lunes, 10 de diciembre de 2018
    Fin:
    Martes, 11 de diciembre de 2018
    Lugar:
    Nuakchot (Mauritania)
  • 20/11/2018 - SECEGSA y SNED celebran un workshop sobre técnicas petroleras y su aplicación al Proyecto del Enlace Fijo

    SECEGSA y SNED celebraron un workshop el 20 de noviembre de 2018 en el Palacio de Zurbano en Madrid, en el que se analizaron las técnicas petroleras y su posible aplicación para el reconocimiento geológico y geotécnico de los terrenos del Estrecho de Gibraltar. En base a las conclusiones de esta jornada, en la que participaron numerosos expertos de diferentes ámbitos, SECEGSA y SNED han decidido profundizar los estudios sobre una campaña de investigación geológica y geotécnica que incluya el empleo de técnicas petroleras.

    Inicio:
    Martes, 20 de noviembre de 2018
    Fin:
    Martes, 20 de noviembre de 2018
    Lugar:
    Palacio de Zurbano, Madrid
  • 08/10/2018 - WG on Land Transport de la Unión por el Mediterráneo (UfM)

    Se trata de la primera reunión de este grupo de trabajo de Transporte Terrestre -“WG on Land Transport”- constituido en el marco de la Plataforma Regional de Transporte de la UpM, en el que Secegsa ha participado junto al Ministerio de Fomento. Con la creación de dicha Plataforma Regional y sus cuatro Grupos de Trabajo, entre los que se encuentra éste de Transporte Terrestre, el Secretariado de la UpM asume las funciones que tradicionalmente ha venido desempeñando el Foro EuroMed de Transportes en la formulación y aplicación del Plan de Acción de Transporte Regional y el impulso de la nueva Agenda de Transporte 2030.

    Inicio:
    Lunes, 8 de octubre de 2018
    Lugar:
    Albert Borschette Building. Rue Froissart, 36 – Bruselas (Bélgica)
  • 25/04/2018 - TenT-Days 2018

    Entre los días 25 y 27 de abril de 2018 se celebraron en Ljubjiana (Eslovenia) las Jornadas TenT-Days, correspondientes al año 2018, que regularmente organiza la Comisión Europea conjuntamente con el país que ejerce la presidencia del Consejo. Tienen por objeto agrupar en un mismo foro a los agentes técnicos y financieros, públicos y privados, del sector del transporte con el fin de propiciar un mayor dinamismo e innovación en los proyectos. Tomando como base el establecimiento de corredores transeuropeos, se dirigió principalmente a resaltar los aspectos de innovación, descarbonización y digitalización en las infraestructuras y sistemas logísticos. A las Jornadas asistieron el Secretario General de SECEGSA, apoyado por el responsable del área de socio-economía.

    Inicio:
    Miércoles, 25 de abril de 2018
    Fin:
    Viernes, 27 de abril de 2018
    Lugar:
    Ljubljana Exhibition and Convention Centre, en Ljubjiana (Eslovenia)
  • 17/04/2018 - Séminaire concernant les Partenariats public-privés et d'autres méthodes de financement

    El día 17 de abril de 2018 se celebró en Lisboa el “Séminaire concernant les Partenariats public-privés et d'autres méthodes de financement”, organizado por la presidencia portuguesa del Grupo de ministros de Transportes del Mediterráneo Occidental (GTMO5+5).

    Inicio:
    Martes, 17 de abril de 2018
    Lugar:
    Lisboa
  • 23/10/2017 - Technology Days 2017

    SECEGSA y SNED han participado en los Technology Days organizados por la Norwegian Public Roads Administration (NPRA) en Trondheim, los días 23 y 24 de octubre de 2017. Las jornadas han tenido por objeto presentar los últimos avances en el Proyecto Coastal Highway Route E39 que unirá por carretera de más de 1.000 km, de norte a sur del país, atravesando mediante enlaces fijos fiordos de alta complejidad. Para el desarrollo de los diferentes aspectos de este proyecto, en el que el Gobierno noruego ha apostado por la tecnología y la innovación, la NPRA ha establecido un programa de colaboración con Universidades, cuyos trabajos de doctorado e investigación fueron expuestos durante las Jornadas. En concreto, se expusieron estudios sobre soluciones técnicas de ingeniería para la construcción de enlaces fijos, así como sobre aspectos de sostenibilidad medioambiental, de impactos socio-económicos de la infraestructura y de modalidades de financiación y contratación. Además se presentaron otros megaproyectos tales como el puente de Öresund, el Grand Belt y la Silk Road, por las administraciones de los respectivos países promotores.

    Inicio:
    Lunes, 23 de octubre de 2017
    Fin:
    Martes, 24 de octubre de 2017
    Lugar:
    Trondheim (Noruega)
  • 11/06/2017 - Congreso WTC-ITA-AITES

    SECEGSA ha participado en el World Tunnel Congress, que convoca anualmente la International Tunnelling and Underground Space Association (ITA-AITES), celebrado en 2017 en la ciudad de Bergen (Noruega). Esta participación permite tener acceso a las innovaciones técnicas del sector, líneas de investigación y otras experiencias novedosas en proyectos de túneles. SECEGSA participó en las reuniones de los grupos de trabajo de “Investigación” y “Grandes Túneles de Base y Mecanizados”. Durante el Congreso se trataron temas tales como “Incertidumbres geológicas en la excavación de túneles – Evaluación de Riesgos y Aseguramiento de Calidad”, “Tunelación mecanizada en terrenos blandos y mixtos”, o “Tunelación en condiciones adversas del terreno” donde se expusieron las dificultades más importantes a las que se enfrentaron los túneles del Brennero y el gran túnel de los Apeninos (Italia), el Malefjell y el Joberg (Noruega), el Gotardo (Suiza) y el Schwarzkopf (Alemania), todos ellos de interés para el proyecto del Enlace Fijo. Además, se mantuvieron contactos con empresas del sector y administraciones gestoras de grandes proyectos de infraestructuras.

    Inicio:
    Domingo, 11 de junio de 2017
    Fin:
    Jueves, 15 de junio de 2017
    Lugar:
    Bergen (Noruega)
  • 24/05/2015 - Congreso WTC-ITA-AITES

    SECEGSA ha participado en el World Tunnel Congress, que convoca anualmente la International Tunnelling and Underground Space Association (ITA-AITES), celebrado en 2015 en la ciudad de Duvrobnik (Croacia). Se trata del evento anual que reúne a las asociaciones nacionales de la industria de túneles y al que asisten los principales agentes internacionales y empresas que operan en el sector de este tipo de obras, constituyendo una excelente oportunidad para entrar en contacto con todos ellos. El lema de este congreso de 2015 ha sido “promoviendo túneles en las regiones SEE”, desarrollado en un total de 13 “topics”, siendo de especial interés para el Proyecto del Enlace Fijo los de: Planificación y diseño de túneles y estructuras subterráneas; Operación y mantenimiento de túneles; Desarrollo de la excavación mecanizada en túneles; Sistemas inteligente- Robotización en túneles; Análisis de riesgos; y Financiación de estructuras subterráneas.

    Inicio:
    Domingo, 24 de mayo de 2015
    Fin:
    Miércoles, 27 de mayo de 2015
    Lugar:
    Dubrovnik (Croacia)
  • 30/09/2014 - Jornadas divulgativas del Proyecto TTIGEM realizadas por SECEGSA y CEDEX

    Los días 30 de septiembre, 1 de octubre y 20 de noviembre de 2014 se celebraron respectivamente, en Cádiz, Tarifa y Madrid, las “Jornadas sobre el proyecto de la transferencia Tecnológica en temas de Ingeniería Geotécnica, de Estructuras y de Materiales y de impacto de infraestructuras”, organizados por SECEGSA y CEDEX.

    Inicio:
    Martes, 30 de septiembre de 2014
    Lugar:
    Cádiz, 30 de septiembre de 2014; Tarifa, 1 de octubre de 2014; Madrid, 20 de noviembre de 2014
  • 04/02/2014 - SECEGSA participa en la organización del seminario sobre “Alerta sísmica temprana” de la Universidad Complutense de Madrid

    Los próximos 4 y 5 de febrero de 2014 se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) un Workshop internacional sobre “El sistema de alerta símica temprana (EEWS). Aplicaciones para la región ibero-maghrebí”, organizado por la UCM, el Real Instituto y Observatorio de la Armada de San Fernando (ROA), el Institut Geológic de Cataluyna (IGC), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y SECEGSA.

    Inicio:
    Martes, 4 de febrero de 2014
    Fin:
    Miércoles, 5 de febrero de 2014
    Lugar:
    Aula Magna de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
  • 16/07/2013 - Participación de SECEGSA en el Encuentro Económico España - Marruecos, celebrado en Rabat de 16 de julio de 2013, con ocasión de la visita de SM el Rey Juan Carlos a Marruecos

    El 16 de julio tuvo lugar en Rabat el Encuentro Empresarial Hispano-Marroquí, bajo el lema “Marruecos-España: un espacio de prosperidad compartida” inaugurado por SM el Rey Juan Carlos y por la Presidenta de la Confederación General de Empresas de Marruecos, Mme. Miriem Bensalah-Chaqroun.

    Inicio:
    Martes, 16 de julio de 2013
    Lugar:
    Rabat, Marruecos
  • 19/11/2012 - Jornada sobre la campaña de investigación Geotécnica en la Galería de Tarifa

    Finalizadas en octubre de 2012 las actividades previstas en el Convenio SECEGSA - Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) para una campaña de investigación en la Galería de Tarifa y posteriores ensayos de laboratorio, se ha organizado en el Edificio CETA (Centro de Estudios de Técnicas Aplicadas) del CEDEX, una Jornada de Presentación y Debate de Conclusiones con técnicos y autores de las investigaciones por parte de ambas instituciones y a la que han asistido expertos externos en la materia.

    Inicio:
    Lunes, 19 de noviembre de 2012
    Fin:
    Lunes, 19 de noviembre de 2012
    Lugar:
    Madrid
  • 28/01/2010 - Seminario sobre ensayos geotécnicos e in-situ

    Las sociedades SNED y SECEG organizaron el seminario en el marco de la preparación de una próxima campaña de sondeos profundos en el estrecho de Gibraltar convocando a expertos nacionales e internacionales en geotecnia, perforación de sondeos de investigación geotécnica en el mar, ensayos de laboratorio y ensayos in-situ tanto directos como por medio de sondas. A la reunión asistieron un total de 17 técnicos y nueve miembros de las Sociedades.

    Inicio:
    Jueves, 28 de enero de 2010
    Fin:
    Jueves, 28 de enero de 2010
    Lugar:
    Madrid
  • 20/01/2005 - Taller ONU/ITA sobre las 'investigaciones y tratamiento del terreno al avance'

    Este Taller tuvo lugar los 20 y 21 de enero 2005, bajo los auspicios de las naciones unidas (ONU), y de la Asociación Internacional de Trabajos Subterráneos, ITA, y sobre el tema 'investigaciones y tratamiento del terreno al avance'.

    Inicio:
    Jueves, 20 de enero de 2005
    Fin:
    Viernes, 21 de enero de 2005
    Lugar:
    Rabat
  • 09/03/2000 - Taller técnico sobre los sondeos en mar

    Ante las dificultades encontradas durante la ejecución de los sondeos profundos en mar, principalmente ligadas al régimen de corrientes marinas y a la naturaleza de los terrenos encontrados y teniendo en cuenta las características del lugar, los objetivos del proyecto parecían difíciles de alcanzar con las técnicas de "barcos geotécnico de posicionamiento dinámico".

    Inicio:
    Jueves, 9 de marzo de 2000
    Fin:
    Viernes, 10 de marzo de 2000
    Lugar:
    Rabat
  • 22/04/1999 - Taller ONU/ITA sobre 'costes de los túneles perforados con tuneladora TBM'

    Este taller tuvo lugar los 22 y 24 de abril 1999, bajo los auspicios de las naciones unidas (ONU), y de la Asociación Internacional de Trabajos Subterráneos, ITA, y sobre el tema "Costes de los túneles perforados con tuneladora TBM". 30 expertos originarios de 12 países diferentes fueron invitados por los organizadores SNED-SECEG. Los trabajos del taller se repartieron en tres sesiones más la sesión de apertura.

    Inicio:
    Jueves, 22 de abril de 1999
    Fin:
    Sábado, 24 de abril de 1999
    Lugar:
    Rabat
  • 20/02/1997 - Taller ONU/ITA sobre la 'caracterización de la tuneladoras TBM para la perforación de los flysches'

    Este Taller tuvo lugar los 20 y 22 de febrero 1997, bajo los auspicios de las naciones unidas (ONU), y de la Asociación Internacional de Trabajos Subterráneos, ITA, y sobre el tema "la caracterización de las tuneladoras TBM para la perforación de los flysches".

    Inicio:
    Jueves, 20 de febrero de 1997
    Fin:
    Sábado, 22 de febrero de 1997
    Lugar:
    Tarifa
  • 11/07/1996 - Seminario sobre las obras experimentales (pozos y galerías)

    Las Sociedades organizaron este seminario sobre el estado de los avances de los trabajos de reconocimiento y de los estudios geológicos y geotécnicos efectuados en la orilla norte y la orilla sur. Se desarrollo los días 11, 12 y 13 de julio de 1996 en Tánger, con la visita de la Galería de Tarifa y del Pozo de Malabata.

    Inicio:
    Jueves, 11 de julio de 1996
    Fin:
    Sábado, 13 de julio de 1996
    Lugar:
    Tánger
  • 16/05/1995 - Cuarto coloquio internacional

    El Coloquio reunió a más de 500 expertos nacionales e internacionales para examinar los estudios de factibilidad del proyecto realizados durante el periodo 1990-1995, y recomendar las investigaciones y trabajos futuros.

    Inicio:
    Martes, 16 de mayo de 1995
    Fin:
    Jueves, 18 de mayo de 1995
    Lugar:
    Sevilla
  • 08/10/1992 - Seminario sobre grandes túneles

    El seminario sobre los grandes túneles fue organizado en Madrid los días 8 y 9 de octubre 1992. Tuvo por objetivo discutir los problemas técnicos que puede plantear la realización de un túnel a través del Estrecho de Gibraltar, y confrontar las diferentes experiencias vividas en proyectos similares en el mundo.

    Inicio:
    Jueves, 8 de octubre de 1992
    Fin:
    Viernes, 9 de octubre de 1992
    Lugar:
    Madrid
  • 16/06/1992 - Seminario sobre grandes puentes

    El seminario sobre los grandes puentes fue organizado en Sevilla los días 16 y 17 de junio 1992. Tuvo por objetivo discutir los problemas técnicos que puede plantear la realización de un puente a través del Estrecho de Gibraltar, y confrontar las diferentes experiencias vividas en proyectos similares en el mundo.

    Inicio:
    Martes, 16 de junio de 1992
    Fin:
    Miércoles, 17 de junio de 1992
    Lugar:
    Sevilla
  • 16/05/1990 - Tercer coloquio internacional

    Este coloquio fue organizado al final de la etapa de estudios denominada etapa de (factibilidad 1) iniciada en 1984. El coloquio reunió a más de 500 expertos nacionales e internacionales para examinar los estudios de factibilidad del proyecto realizados durante el periodo 1984-1990, y recomendar las investigaciones y trabajos futuros.

    Inicio:
    Miércoles, 16 de mayo de 1990
    Fin:
    Viernes, 18 de mayo de 1990
    Lugar:
    Marrakech
  • 08/03/1989 - Seminario sobre la geodesia en el Estrecho de Gibraltar

    El seminario ha permitido, de una parte, la presentación y evaluación por los participantes de los resultados de los trabajos geodésicos realizados para las necesidades del Proyecto, especialmente los datos obtenidos de la red geodésica para la observación geodinámica (RGOG), instalada desde 1983 por las Sociedades encargadas del Proyecto y en cooperación con la Division de la Cartographie au Maroc y el Instituto Geográfico Nacional de España.

    Inicio:
    Miércoles, 8 de marzo de 1989
    Fin:
    Viernes, 10 de marzo de 1989
    Lugar:
    Madrid
  • 04/12/1986 - Seminario jurídico del proyecto del enlace fijo a través del Estrecho de Gibraltar

    El seminario tuvo por objetivo la determinación del marco jurídico en el cual toda operación de factibilidad debe evolucionar, y la investigación y puesta en evidencia de las modalidades susceptibles de proporcionar las medidas adecuadas a la promoción de la idea del proyecto y de su realización.

    Inicio:
    Jueves, 4 de diciembre de 1986
    Fin:
    Viernes, 5 de diciembre de 1986
    Lugar:
    Madrid
  • 24/10/1986 - Seminario sobre la oceanografía física del estrecho de Gibraltar

    Este seminario tuvo como objetivo discutir los resultados del programa 'Gibraltar Experiment' realizado por Office of Naval Research de la US Navy, por científicos e ingenieros de diversas nacionalidades. Este programa se desarrollo durante el periodo octubre 1985 octubre 1986, y realizo investigaciones intensas sobre los flujos en el Estrecho de Gibraltar.

    Inicio:
    Viernes, 24 de octubre de 1986
    Fin:
    Martes, 28 de octubre de 1986
    Lugar:
    Madrid
  • 17/04/1986 - Seminario sobre la meteorología y las corrientes marinas 'Gibraltar Experiment'

    El simposio tuvo como objetivo hacer el balance sobre las experiencias realizadas por el programa ejecutado por 'Office of Naval Research de la US Navy' y los resultados obtenidos así como establecer contacto entre científicos marroquíes americanos y españoles con vistas a desarrollar una colaboración en el marco especifico de 'Gibraltar Experiment', y el ámbito oceanográfico en general.

    Inicio:
    Jueves, 17 de abril de 1986
    Fin:
    Viernes, 18 de abril de 1986
    Lugar:
    Tánger
  • 24/10/1984 - Jornadas de campo sobre la geología de las dos orillas del Estrecho de Gibraltar

    El trabajo es un resumen de las Jornadas de Geología de Campo que se realizaron en ambas orillas del Estrecho de Gibraltar, del 24 al 29 de Octubre de 1984. Está dividido en 11 capítulos, que han sido ordenados en el texto cronológicamente a su celebración.

    Inicio:
    Miércoles, 24 de octubre de 1984
    Fin:
    Lunes, 29 de octubre de 1984
    Lugar:
    Tánger-Algeciras
  • 11/10/1984 - Seminario jurídico del proyecto del enlace fijo a través del Estrecho de Gibraltar

    Reunido en Tánger en octubre de 1984, un comité restringido de expertos jurídicos internacionales y de expertos de organizaciones especializadas de las Naciones Unidas evaluó los resultados de los estudios jurídicos llevados a cabo hasta ese momento por un grupo de juristas marroquíes y españoles y aprobaron el programa de estudios a realizar.

    Inicio:
    Jueves, 11 de octubre de 1984
    Fin:
    Sábado, 13 de octubre de 1984
    Lugar:
    Tánger
  • 09/11/1982 - Segundo coloquio internacional

    El coloquio tuvo lugar a mediados del mes de noviembre de 1982, y reunió a expertos de diferentes naciones en temas de interés para el proyecto para examinar los estudios ya realizados y recomendar las directrices de los trabajos a seguir.

    Inicio:
    Martes, 9 de noviembre de 1982
    Fin:
    Sábado, 13 de noviembre de 1982
    Lugar:
    Madrid
  • 03/05/1982 - Simposio de ingeniería sobre el enlace fijo Europa-África

    El simposio de ingeniería tenía como objetivo la reflexión sobre problemas científicos y tecnológicos elevados a los diferentes niveles de concepción y de la realización de una obra atravesando el Estrecho de Gibraltar. El seminario reunió un comité restringido de grandes expertos internacionales en la materia. De ello se dedujo una reflexión avanzada que permitió orientar los estudios y definir los objetivos a alcanzar.

    Inicio:
    Lunes, 3 de mayo de 1982
    Fin:
    Miércoles, 26 de mayo de 1982
    Lugar:
    Tánger-Sotogrande
  • 20/04/1981 - Simposio sobre la geología del Estrecho de Gibraltar y el enlace fijo

    En vista de la extrema complejidad estructural de la zona del proyecto, se hizo necesario reunir a diferentes expertos geólogos con un profundo conocimiento de la región, a fin de programar los trabajos a realizar. El simposio, que se celebró en Tánger y Algeciras, recomendó la elaboración de un mapa geológico a escala 1:25.000 de las dos orillas y la programación de diferentes campañas de reconocimiento en materia de geofísica y de sondeos en tierra.

    Inicio:
    Lunes, 20 de abril de 1981
    Fin:
    Sábado, 25 de abril de 1981
    Lugar:
    Tánger-Algeciras
  • 30/10/1980 - Primer coloquio internacional

    Este coloquio fue el punto de partida de los estudios del proyecto. Los datos de éste coloquio fueron examinados por más de 500 expertos de diferentes nacionalidades que recomendaron las directrices para los trabajos a realizar.

    Inicio:
    Jueves, 30 de octubre de 1980
    Fin:
    Sábado, 1 de noviembre de 1980
    Lugar:
    Tánger