Gobierno de España. Ministerio de Fomento

Finalización de la campaña de fondeo de 3 sismógrafos submarinos en el Estrecho de Gibraltar

Conforme al Memorándum firmado el 12 de abril de 2013 entre el Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA) y SECEGSA, se procedió a realizar el 20 de enero de 2014 el despliegue de 3 sismógrafos submarinos (OBS: Ocean Bottom Seismometer) de banda ancha, propiedad del ROA, sobre el fondo marino del Estrecho de Gibraltar, a lo largo de una trayectoria Este-Oeste, con un equipo instalado en la parte central y dos en sus embocaduras, oriental y occidental, operación realizada con la colaboración del buque patrullero “Medas” de la Armada Española.

El 17 de septiembre se procedió a realizar la recuperación de los 3 sismógrafos submarinos. En la operación se incluyó un nuevo fondeo de 3 OBS en los mismos emplazamientos con el fin de dar mayor continuidad (otros 2 meses) al estudio. Esta operación se realizó con el buque patrullero P-73 “Vigía” de la Armada Española.

Finalmente, el 25 de noviembre pasado, y con la colaboración del buque patrullero P-22 “Tagomago” de la Armada Española, se procedió a realizar la recuperación definitiva de los 3 sismógrafos submarinos.

La operación se complementó con la instalación temporal de estaciones sísmicas de banda ancha, una de ellas en el interior de la galería experimental de Tarifa, en ambas orillas del Estrecho de Gibraltar que, junto con la estación sísmica permanente de Ceuta, sirvieron de apoyo en tierra y conformaron una red sísmica densa para mayor calidad del estudio.

Con la entrega del Informe sobre “La sismicidad en el entorno del Estrecho de Gibraltar en el periodo 20/01/2014 - 18/09/2014” realizado por la Sección de Geofísica del ROA, SECEGSA considera que se ha cumplido lo establecido en el Memorándum de Colaboración Científica ROA/SECEGSA para esta actividad.

Los resultados del estudio confirman la escasa-nula actividad sísmica en el área del Estrecho de Gibraltar (en el entorno más próximo las magnitudes de los terremotos detectados son inferiores a 3.0).