Los pasados días 14 y 15 de febrero, una delegación de directivos y técnicos de SECEGSA y SNED visitaron el laboratorio de la Cátedra de Ingeniería Geotécnica del Instituto Tecnológico de Zúrich (ETH) y la fábrica de tuneladoras de Herrenknecht en la localidad alemana de Larh.
En el transcurso de la visita al ETH, tuvieron la oportunidad de contrastar con el Profesor Anagnostu, titular de la Cátedra de Ingeniería Geotécnica, el grado de conocimiento que se posee de las características geotécnicas de las diferentes formaciones que habría de atravesar un túnel excavado bajo el Estrecho de Gibraltar, y la eventualidad de llevar a cabo nuevos estudios sobre las muestras existentes, con el instrumental más avanzado que ha desarrollado ese Instituto, o sobre otras nuevas que se pudieran obtener a partir de nuevas campañas.
El segundo día, ambas delegaciones visitaron la fábrica de Herrencknecht, donde sostuvieron una extensa reunión con técnicos de la empresa y en la que se dieron a conocer, tanto las características de las formaciones a atravesar, como los avances tecnológicos experimentados en los últimos años en la industria de fabricación de TBM. Se concluyó la posibilidad de establecer una línea de colaboración técnica para acometer un estudio de viabilidad de la excavación de los diferentes terrenos por tuneladora, con una primera aproximación al modelo de TBM que sería necesario disponer, así como la identificación de los riesgos de construcción y de planes de contingencia asociados. Finalmente, ambas delegaciones hicieron una visita a las instalaciones y talleres de la fábrica, en la que pudieron apreciar las diferentes fases de fabricación de una tuneladora.